Blog con información sobre todo tipo de empresas de Valencia y noticias de Valencia
Archivo de la categoría: Consejos para empresas
Recomendaciones, pautas, información y consejos para empresas, para mejorar en aspectos como en la promoción, la visibilidad, la usabilidad, la captación de clientes y las ventas.
En el ámbito empresarial, hay ciertos mitos y percepciones que perduran a lo largo del tiempo. Uno de estos es la idea de que el mes de agosto es perjudicial para los negocios. Pero ¿cuánta verdad hay en esta afirmación? En este artículo, desglosaremos las diversas perspectivas sobre este tema y proporcionaremos una visión detallada sobre si agosto realmente es un mes desfavorable para las empresas.
En estos tiempos de cambiantes circunstancias y necesidades, contar con los servicios de una asesoría y una empresa de trabajo temporal puede ser una herramienta clave para el éxito de tu negocio.
Una asesoría te ofrece una visión externa y una empresa de trabajo temporal puede ayudarte a cubrir necesidades temporalmente sin tener que comprometerte a tener empleados a largo plazo.
En este artículo, exploraremos cómo una asesoría y una empresa de trabajo temporal pueden beneficiar tu negocio.
Tener una empresa siempre nos genera dudas y una serie de interrogantes sobre cómo hacerla mejor, qué puedo hacer para que crezca o cualquier otra incógnita que la compare con una empresa más grande. ¿Quieres conocer las diferencias principales entre las pymes y las multinacionales?
Sabemos que si estás en este post, es porque, en efecto, quieres hacerlo. Por esta razón hemos decidido reunir todos los factores que caracterizan a cada una de ellas eindicar cuáles son sus diferencias principales. ¡Si quieres conocer más sobre este tema, quédate hasta el final!
Si planeas empezar un negocio en la era digital y este es tu año oficial como emprendedor, hay algunos pasos que debes seguir para aprender acrear una pyme paso a paso. Como ya sabrás, para crear un negocio hoy en día, ya no basta con abrir un edificio comercial y esperar a que lleguen los clientes.
La gran competencia y la actividad offline deben complementarse con una versión online que represente fielmente los valores y servicios de tu negocio. Así que, para ponértelo más fácil y ahorrar tiempo buscando entre miles de artículos, aquí encontraráslo esencial para empezar tu negocio por el buen camino.
Pasos para crear una pyme
Emprender un negocio no es muy complicado. Los pasos generales para un nuevo negocio suelen ser estándar, aunque algunos requisitos varían de una Comunidad Autónoma a otra, por lo que debes consultar los detalles en el ayuntamiento que te corresponde.
La sociedad en su conjunto, incluyendo a inversores, clientes y gobiernos, mantienen la presión cada vez más hacia las empresas para que encuentren en la sostenibilidadel centro de su estrategia y modelos de negocio.
Hasta tal punto llega el tema, que incluso los gobiernos han cambiado sus políticas y las empresas el modo en que planifican la estrategia de comunicación en el futuro.
Existen hechos que evidencian que la sostenibilidad se ha convertido en un objetivo total para las compañías, que se alinean con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, adaptándose a nuevas normativas europeas para un mejor planeta.
La economía circular se integra de manera explícita en la estrategia empresarial de casi el 68% de las empresas de la Comunitat Valenciana. Este porcentaje llega hasta alrededor del 85% en las que cuentan con más de un centenar de personas en la plantilla.
Así se evidencia en el estudio “La economía circular en el ecosistema empresarial de la Comunitat Valenciana”, para así determinar el grado de conocimiento e integración real de estrategias y acciones que guardan vinculación con la economía circular en el tejido empresarial valenciano mediante 472 encuestas telefónicas a empresas con sede en la Comunitat de industria, comercio, servicios y turismo.
Con una presente digitalización encima, la PYME que desee tener una gran rentabilidad se tendrá que esforzar para seguir una serie de pautas que marquen con criterio el camino en su proceso de transformación digital. Los expertos, no dudan en aglutinar algunos pilares esenciales para lograrlo.
Estos dos últimos años han sido los marcados por una digitalización extrema en cuanto a soluciones improvisadas para sobrevivir. Las PYMES, frente a la restricciones de la pandemia 2022 aseguran que será el año de la digitalización más estructurada, programada y planificada para impulsar la recuperación y afrontar una mayor competitividad a medio y largo plazo.
Durante el año 2020 y lo que llevamos de 202, tanto las pymes como los autónomos han tenido la oportunidad de apoyarse en la digitalización de procesos y servicios, además de reforzar su presencia en la red. Todo ello ha permitido continuar con su actividad empresarial y laboral, traduciéndose en un incremento de la demanda de soluciones de marketing digital.
A día de hoy, el 13% de las pymes españolas se encuentra en una etapa avanzada de digitalización
A pesar de que la tendencia es creciente, actualmente encontramos que solo el 13% de las Pymes españolas se halla en una etapa avanzada de digitalización. Por su parte, el 40% están en un nivel medio y hasta un 46% de ellas en un nivel bacjo. De este modo, a pesar de que el 90% de las compras empiezan en Internet, únicamente cuatro de cada 10 pymes cuentan con página web y solo el 7% de esas web incorporan funcionalidades e-commerce.
Tal y como ocurre con las distintas empresas, las pymes requieren de ciertos mecanismos para promocionarse e informar sobre qué productos y servicios tienen. Asimismo, también les puede ayudar para informar a sus target sobre noticias destacadas o lanzamientos concretos. Además de que la comunicación y el marketing digital son fundamentales, encontramos otras fórmulas como los directorios online que sin duda, se deben tener en cuenta.
Apostar por directorios online aportará confianza a nuestra imagen de marca
Incluir información que guarde relación con nuestra empresa en este tipo de directorios online puede ser muy útil, ya que gracias a ello los clientes potenciales podrán encontrarnos. Como todos sabemos, las pymes tratan de ahorrar al máximo el coste, por lo que persiguen tanto técnicas como herramientas que ayuden a mostrar de forma rápida y económica a qué se dedican y qué tipo de productos o servicios ofrecen.
En vista de que una economía no puede crecer si no existe el comercio; la Cámara de Comercio de Valencia ha decidido apostar por sus emprendedores y negocios más antiguos. Para ello, se busca brindar la ayuda necesaria a estos con el fin de impulsarlos a hacer crecer este sector y, al mismo tiempo, hacer que la economía de la comunidad valenciana crezca. Sigue leyendo →
En las industrias, la tecnología está tomando una fase muy importante de las actividades productivas y administrativas de las mismas. Cada vez el recurso humano se reduce al simple manejo de estas tecnologías que hacen los procesos más eficientes y rápidos. Las soluciones tecnológicas que las empresas ponen en práctica son cada vez más novedosas y audaces, con la finalidad de destacar en cada mercado. Sigue leyendo →
Muchas veces un empresario no solo debe ser un buen gestor sino también tener otras capacidades a nivel de liderazgo, intuición y, por supuesto, a nivel comunicativo. ¿Cuáles son los aspectos que como empresario debo tener en cuenta a la hora de hablar en público? Os presentamos 7 claves a tener en cuenta a nivel comunicativo cuando realizamos una conferencia, un pitch ante inversores o cuando nos dirigimos a nuestros propios empleados. Unas van ligadas o tienen relación con otras, por lo que deberás tener en cuenta todos estos aspectos a la hora de comunicar interna o externamente.
Entusiasmo: Esto será la primera actitud que debes mostrar a la hora de convencer. No podrás convencer ni persuadir a nadie de tus ideas si no muestras verdadera pasión por lo que estás comunicando. Una actitud entusiasta es el primer paso para contagiar al oyente y que te presten toda la atención en ese momento.