El 46% de las Pymes españolas suspende en digitalización

Durante el año 2020 y lo que llevamos de 202, tanto las pymes como los autónomos han tenido la oportunidad de apoyarse en la digitalización de procesos y servicios, además de reforzar su presencia en la red. Todo ello ha permitido continuar con su actividad empresarial y laboral, traduciéndose en un incremento de la demanda de soluciones de marketing digital.

A día de hoy, el 13% de las pymes españolas se encuentra en una etapa avanzada de digitalización

A pesar de que la tendencia es creciente, actualmente encontramos que solo el 13% de las Pymes españolas se halla en una etapa avanzada de digitalización. Por su parte, el 40% están en un nivel medio y hasta un 46% de ellas en un nivel bacjo. De este modo, a pesar de que el 90% de las compras empiezan en Internet, únicamente cuatro de cada 10 pymes cuentan con página web y solo el 7% de esas web incorporan funcionalidades e-commerce.

Sigue leyendo

Descubre de qué forma ayuda un directorio de empresas a las pymes

Tal y como ocurre con las distintas empresas, las pymes requieren de ciertos mecanismos para promocionarse e informar sobre qué productos y servicios tienen. Asimismo, también les puede ayudar para informar a sus target sobre noticias destacadas o lanzamientos concretos. Además de que la comunicación y el marketing digital son fundamentales, encontramos otras fórmulas como los directorios online que sin duda, se deben tener en cuenta.

Apostar por directorios online aportará confianza a nuestra imagen de marca

Incluir información que guarde relación con nuestra empresa en este tipo de directorios online puede ser muy útil, ya que gracias a ello los clientes potenciales podrán encontrarnos. Como todos sabemos, las pymes tratan de ahorrar al máximo el coste, por lo que persiguen tanto técnicas como herramientas que ayuden a mostrar de forma rápida y económica a qué se dedican y qué tipo de productos o servicios ofrecen.

Sigue leyendo

Grupo Saona aterriza en Barcelona con dos restaurantes tras haber logrado el éxito en Valencia y Madrid

Patatas Saona, tortitas de tataki de atún sobre aguacate y mahonesa o pollo teriyaki sobre arroz basmati, salsa de sésamo y ajos tiernos, son algunos de los platos icónicos de la marca Saona. Gonzalo Calvo es el empresario que decidió empezar esta nueva aventura en el año 2013, tras haber quebrado su cadena de agencias inmobiliarias.

A día de hoy, se halla en primera línea con Saona, que este mismo año tiene una previsión de facturación de 30 millones de euros. Además, se ha fijado el propósito de tener hasta 100 restaurantes en España próximamente. Su primer local fue una cafetería en el corazón de València que se convertiría en la raíz que da nombre a día de hoy a la reconocida marca.

grupo saona llega a barcelona

Sigue leyendo

Alrededor de 2.000 pymes valencianas venden a través de Amazon

Quién no ha comprado alguna vez por Amazon? El gigante americano ha entrado en nuestras vidas en los últimos años con una fuerza descomunal y a día de hoy, nos encontramos ante un panorama y unas previsiones que apuntan a que seguirá de esta manera. Se trata de una web que cada vez gana mayor número de usuarios, quienes llegan por su comodidad rapidez en el envío, al tiempo que por la gran diversidad de productos que alberga.

Amazon pymes junio

Sigue leyendo

Descubre Fynkus, el software de administración de fincas más fácil de utilizar

Trabajo, familia y ocio son algunos aspectos que nos impiden contar con más de 24 horas diarias. Por ese motivo, cualquier aspecto distinto es razón para que nos estresemos y no podamos abarcarlo. Un ejemplo de ello es la administración de fincas, donde el administrador es posible que pueda tener a su cargo distintas comunidades de vecinos, con particularidades concretas. En caso de que sea así o si no contamos con muchos conocimientos contables, el software de administración de fincas Fynkus puede ser la solución ideal.

Fynkus administracion fincas

Sigue leyendo

Las empresas valencianas empiezan a vacunar en las primeras semanas de junio

Las empresas de la Comunidad Valenciana que se adhirieron al Plan Sumamos Salud+Economía empezaron el pasado martes, día 8 de junio, el proceso de vacunación de los trabadores en las instalaciones, siendo los grupos de edad los mismos que marca la Salud Pública para la población general. Este acuerdo es fruto del acercamiento entre la Generalitat y la patronal regional CEV y la fundación CEOE.

Sigue leyendo

Se abre el plazo para la convocatoria al programa “Scale Up” en Valencia

Hace muy poco se celebró la 3ª edición del programa de crecimiento empresarial ‘Scale UP’, que está organizado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) en colaboración con el centro Europeo de Empresas INNOVADORAS (CEEI). En esta edición la empresa vencedora fue Darwin Bioprospecting, que se benefició de servicios de consultoría que se valoran en aproximadamente 5.000 €.

Sigue leyendo

La aerolínea valenciana AirNostrum empieza a ver la luz con la vacunación masiva

Están siendo tiempos difíciles para muchos negocios debido a la pandemia global que nos está tocando vivir y que está haciendo mella en las ventas de la mayoría de compañías. No son pocas las empresas que están teniendo que cerrar o que se han visto obligadas a recurrir al ERTE para poder mantener a flote el negocio.

Sigue leyendo

Empresa Valenciana de Actividades, el lugar donde escoger cualquier tipo de actividad

Es habitual encontrarse con empresas de organización de actividades cuyo catálogo es bastante escaso o bien las oportunidades que ofrecen no son demasiado atractivas. En otras ocasiones, el problema real es que los profesionales que trabajan en este tipo de empresas no están los suficientemente cualificados para dar el mejor servicio, por lo que la experiencia de los clientes acaba siendo muy mala. Sin embargo, en Empresa Valenciana de Actividades, llevan gestionando todo tipo de actividades desde hace más de 10 años, con un índice de satisfacción realmente increíble.

Sigue leyendo

Journify, la App valenciana para compartir coche

Las empresas deben luchar por el desarrollo para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y responder a las innovaciones.lo que puede hacerlo más efectivo. Crear y lanzar su propia aplicación móvil es un paso bastante serio. Esto requiere una inversión de tiempo y recursos. ¿Cuáles son los beneficios de desarrollar aplicaciones móviles ? Hemos recogido algunos de ellos.

La tendencia constante de aumentar el número de usuarios de dispositivos móviles. Sigue leyendo

La estrategia valenciana en cuanto a tecnología y automoción en el mercado internacional

La Cámara de Valencia ha elaborado un informe en donde se aprecia la representación del sector industrial con 30% del PIB, el sector terciario con un 59% y en concreto los sectores con mayor oportunidad son los tecnológicos sobretodo la tecnología industrial y electrónica, a su vez el mercado de automoción está en auge en mercados extranjeros como Filipinas. Sigue leyendo